6 Razones Por Las Que Deberíamos Entrenar A Nuestros Perros

6 Razones Por Las Que Deberíamos Entrenar A Nuestros Perros

Escrito en Septiember 22, 2022.


La conexión entre el perro y el hombre nunca ha sido más profunda de lo que es hoy. Los perros han pasado de mascota a compañero que muchos consideran una parte importante de la familia. Estamos encontrando cada vez más formas de humanizar a nuestros compañeros los perros, pero aún no compartimos un lenguaje común.


Es lógico que cualquier animal que intenta entendernos, observando nuestro lenguaje corporal y nuestra voz, para averiguar nuestra intención debe ser bastante inteligente ¿no? Los perros observan todo lo que hacemos en un intento de entender lo que estamos pensando y lo que queremos que hagan. Entonces, ¿cómo podemos hacer que sea más fácil para ellos entender nuestras intenciones? Hay una cosa que podemos hacer para ayudar, podemos invertir tiempo en desarrollar un lenguaje común para interactuar con ellos, también conocido como entrenamiento del perro.


A través del entrenamiento del perro, se aprende a utilizar un conjunto coherente de palabras y lenguaje corporal que hace que la comunicación entre humanos y perros sea más fácil.


Con estas pequeñas historias, te damos un ejemplo de por qué es necesario el entrenamiento de un perro y compartimos contigo algunos de los beneficios que la formación de un perro puede proporcionar.


SÉ BUENO

Hace unos días un compañero nos contó una historia sobre una mujer que adoptó un perro de gran tamaño y fuerza. Cada vez que iban a pasear por la ciudad el perro se enfurecía cuando se cruzaba un perro por su camino. El perro estiraba de la correa y se abalanzaba sobre el otro perro con actitud de protección y ataque. La mujer para que el perro se tranquilizara lo acariciaba y le susurraba: “sé bueno…sé bueno”. Quizás para un humano sí que tiene sentido, pero para un perro el resultado fue el contrario. Los perros asocian cosas dentro de un contexto por lo que el perro hizo lo que muchos perros harían y asoció la palabra “se bueno” con “ataca”.


Trabajar con un entrenador de perros profesional puede enseñarte como aplicar correctamente el refuerzo positivo o correcciones bien programadas para obtener los resultados deseados.


COMUNICACIÓN

Como se mencionó anteriormente, la formación es una puerta de entrada a la comunicación en un lenguaje común con nuestros perros. Tanto las señales verbales como el lenguaje corporal, como las señales de mano, pueden usarse para transmitir nuestra intención o significado a nuestros compañeros peludos. Según un estudio de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), los perros son capaces de distinguir más de 160 palabras, algunos incluso hasta 200. Toma un momento y anota rápidamente todas las palabras que su perro sabe probablemente no serán 200 palabras, pero a medida que vayas anotando comprobarás que son más de las que habías pensado.


LA SEGURIDAD

Una buena formación de obediencia es una inversión de tiempo. Tomar clases de obediencia básica (sentarse, permanecer quieto, venir, etc) y  obediencia un poco más avanzada ( en la que puedes construir una cadena de órdenes básicas: por ejemplo decirle a tu perro que se siente a una distancia, o que se siente y se quede quieto mientras te alejas, etc. ) supone tiempo diario para asistir a las clases y después trabajar el refuerzo de lo que se ha aprendido. Pero el resultado es un buen perro bien entrenado y educado, aunque posiblemente no seas consciente de inmediato.  Cómo el caso de un amigo que después de varios meses de entrenamiento con su perro, un día estaba caminando por la ciudad y de repente su perro se asustó de un ruido, sacudió la cabeza, se sacó el collar y salió corriendo por la calle, que como todas las ciudades estaba concluida de tráfico, gente, semáforos en verde… entonces él en lugar de perseguirlo le gritó la orden de que se quedara quieto, una de las ordenes que había estado trabajando durante las clases. El perro se detuvo en seco y lo miró, entonces él puedo acercarse y rescatarlo de un posible accidente. El entrenamiento adecuado puede, literalmente, salvar la vida de su perro.


MEJORA TU VÍNCULO

Tu perro te quiere, y quiere estar contigo a cada momento. Estamos seguros que has notado que puedes alejarte de él y estar fuera de su vista durante… pongamos 5 segundos, y cuando te vuelve a ver reacciona como si no te hubiera visto en 5 horas.Recientes estudios demuestran que los perros sienten el amor igual que los humanos, pero si tienes perros creo que esto ya lo sabes sin necesidad de ningún experimento. Igualmente es bueno saber que su amor por nosotros es real y no sólo proyectado por nosotros.


LOS PERROS SON SOCIALES POR NATURALEZA

Es obvio que disfrutan de la compañía de personas y otros. Los perros que no han sido sociabilizados son propensos a manifestar problemas en otras áreas de su comportamiento debido a la falta de interacción con nuevas personas y perros. La agresividad, la destructividad, los ladridos pueden ser los efectos en cascada por su falta de habilidades sociales.  Un perro con un buen adiestramiento necesita la interacción social igual que una persona. El entrenamiento ayuda a dirigir la socialización de dos maneras: En primer lugar, se puede optar por clases en grupo con tu cachorro, donde éste aprenderá a saludar y jugar con otros perros bajo la supervisión de un entrenador profesional que no sólo le permitirá a su perro saber qué es el juego adecuado y lo que no es, también le permitirá saber cómo identificar y corregir comportamientos no deseados.En segundo lugar, si entrena a su cachorro a venir cuando se le llama, o a calmarlo puedes ayudarle a aprender lo que es apropiado cuando se juega con otros perros y relajarlo cuando el juego se intensifique.


UN BUEN PERRO SERÁ SIEMPRE BIENVENIDO

Es gratificante para los dueños de perros llevar a sus cachorros a espacios públicos. Cada vez son más los restaurantes, tiendas, parques de perros, eventos al aire libre, playas y espacios públicos donde se les permite la entrada.


Los entrenadores de perros profesionales pueden ayudarte con muchos comportamientos molestos que de otro modo podrían impedir que disfrutaras de estos espacios. Comportamientos indeseados como saltar, ladrar, coger comida, llorar excesivamente, agresión hacia otras mascotas, o la gente, harán que no seáis bienvenidos a estos lugares públicos.


Fuente

Formulario de contacto

Si tiene alguna duda o consulta que nos quiera hacer, por favor complete este formulario.